Ley Antifraude 2025: Fechas clave y cómo adaptarse

Categoría: Novedades
24 de marzo de 2025
2 min de lectura

La Ley Antifraude, promulgada en 2021, comenzará a aplicarse oficialmente el 1 de enero de 2025. Sin embargo, las empresas tendrán hasta el 1 de julio de 2025 para adaptar sus sistemas de facturación a los nuevos requisitos establecidos por la legislación. La ley tiene como objetivo garantizar que los sistemas de facturación sean más transparentes y resistentes a manipulaciones o fraudes fiscales. Si tu empresa aún no ha comenzado con el proceso de adaptación, este es el momento de actuar.

¿Qué exige la Ley Antifraude?

La normativa establece que las empresas deben utilizar un software certificado que cumpla con los requisitos de accesibilidad, integridad y trazabilidad de los datos. Esto significa que los programas de facturación deben ser capaces de:

Enviar registros de manera automatizada a la Agencia Tributaria, eliminando cualquier proceso manual que pueda presentar riesgos de error o fraude.
Evitar la alteración de datos una vez emitida la factura. La integridad de los datos debe estar asegurada en todo momento, protegiendo la información fiscal de la empresa y evitando alteraciones no autorizadas.
Cumplir con los estándares de certificación establecidos por la Agencia Tributaria, lo que garantizará que el software utilizado es fiable y conforme a la ley.

Plazos y sanciones

A partir del 1 de julio de 2025, cualquier empresa que no haya adaptado su software podrá enfrentar multas severas. Estas sanciones aplican tanto por el uso de programas no certificados como por el incumplimiento de las normas de trazabilidad.

¿Cómo prepararse?

No esperes hasta el último momento. Cuanto antes adaptes tu software, menor será el riesgo de sanciones. Nuestro software ya está preparado para garantizar que tu empresa cumpla con la Ley Antifraude sin complicaciones.

📩 ¿Tienes dudas? Contacta con nosotros y asegura el cumplimiento de la normativa antes de la fecha límite.

Deja una respuesta