La Ley Antifraude introduce importantes cambios en los pagos en efectivo para combatir el fraude fiscal en España. Con estas modificaciones, tanto empresas como particulares deben adaptarse a nuevas restricciones que afectan sus operaciones diarias. Entender estos cambios es clave para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento normativo.
Nuevos límites de pago en efectivo
La normativa reduce los montos máximos permitidos en transacciones en efectivo:
- Empresas y profesionales: El límite de pago en efectivo pasa de 2.500 a 1.000 euros en operaciones comerciales.
- Particulares con domicilio fiscal fuera de España: El límite baja de 15.000 a 10.000 euros.
- Lista de deudores: Se reduce el umbral para figurar en la lista de grandes deudores, de 1 millón a 600.000 euros, incluyendo ahora a «responsables solidarios».
Estas medidas buscan reducir la economía sumergida y aumentar la trazabilidad de las operaciones financieras.
Consecuencias del incumplimiento
El incumplimiento de estos nuevos límites puede generar sanciones graves. Las multas equivalen al 25% del monto abonado en efectivo que exceda los límites legales, afectando directamente a empresas y autónomos.
Asegura el cumplimiento con un software adaptado
Para cumplir con la Ley Antifraude, es esencial contar con un sistema de gestión que garantice el registro adecuado de transacciones y prevenga errores en la facturación.
Beneficios de nuestro software
- Control total sobre los métodos de pago.
- Registro automático de operaciones para evitar errores.
- Informes fiscales detallados para auditorías sin complicaciones.
- Integración con otras herramientas para una gestión eficiente.

Evita sanciones y mantente al día con la normativa
Asegúrate de cumplir con las nuevas regulaciones y protege tu empresa de posibles multas. Nuestro software está diseñado para garantizar el cumplimiento normativo de forma sencilla y eficiente.
¿Quieres más información? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte.